Ingresa ahora a la nueva plataforma web de OPORTUNIDADES: www.gestionandoportunidades.com, migramos nuestra gestión para mejorar, en ella encontrara acceso a empleo, educación/capacitación, empredimiento/innovación, vivienda, salud, entre otras opciones. Puedes hacerlo tambien ingresando al enlace "GESTIONANDO OPORTUNIDADES" (botón superior en este sitio)

Profesional en ciencias sociales o afines, con experiencia. AECID

Asistencia técnica para el fortalecimiento a la unidad de gestión del programa nacional escuelas taller colombia - herramientas de paz
El Ministerio de Cultura y el SENA firmaron el Convenio Interadministrativo No. 0004444 de 2007, que tiene por objeto aunar esfuerzos técnicos, humanos, económicos y logísticos para buscar estrategias de sostenibilidad que den continuidad al Programa de Escuelas Taller en Colombia; en este contexto, la AECID destinó recursos para el fortalecimiento institucional con el fin de propiciar la sostenibilidad de las Escuelas Taller. De esta manera se generó la necesidad de plantear un Programa Nacional de Escuelas Taller, que estructurara y diera continuidad a las acciones emprendidas hasta ahora por los cuatro organismos
Ministerio de Cultura, SENA, AECID y CAF. Para el manejo del Programa se creó una Unidad de Gestión en el mes de noviembre del año 2009.
OBJETIVO ESPECÍFICO DE LA PROPUESTA

Fortalecer el Programa Nacional de Escuelas Taller, para su ampliación en zonas de consolidación de la paz establecidas por el Gobierno Nacional.

PRODUCTOS ESPERADOS

Aumentar las capacidades en la unidad de gestión del Programa Nacional de Escuelas Taller, relacionadas con cultura y educación para la paz.

PERFIL REQUERIDO PARA LA ASISTENCIA TÉCNICA


  • Profesional en ciencias sociales o afines, con experiencia mínima de 5 años en el desarrollo de su profesión.

  • Con especialización en cooperación internacional

  • Con conocimiento y experiencia, mínima de 2 años, en temas de cultura de paz y políticas públicas.

  • Experiencia, mínima de 2 años, en formulación de programas y/o proyectos según la metodología del marco lógico por resultados.


DURACIÓN
7 meses (septiembre 2015 a abril de 2016)



PRESENTACIÓN Y CRITERIOS ORIENTATIVOS DE VALORACIÓN

Los interesados presentarán su propuesta y hoja de vida, con la acreditación de la experiencia y de los estudios realizados, en sobre cerrado dirigido a

Entidad FUNDACIÓN ESCUELA TALLER DE BOGOTÁ
Dirección CALLE 9 8-61
A la atención de OMAIRA SILVA GARCIA


La oferta deberá contener al menos

   - Hoja de vida.
   - Copia de las certificaciones de estudios.
   - Copia de las certificaciones laborales y/o de contratos de consultoría, sobre el tema objeto de este contrato, ejecutados.
   - Soportes que acrediten la experiencia mencionada en la hoja de vida


El periodo de presentación de propuestas finaliza el día: 20 de agosto de 2015