Ingresa ahora a la nueva plataforma web de OPORTUNIDADES: www.gestionandoportunidades.com, migramos nuestra gestión para mejorar, en ella encontrara acceso a empleo, educación/capacitación, empredimiento/innovación, vivienda, salud, entre otras opciones. Puedes hacerlo tambien ingresando al enlace "GESTIONANDO OPORTUNIDADES" (botón superior en este sitio)

Beca para realizar Maestría o Doctorado en Brasil



¿Está usted interesado en solicitar una beca para realizar una Maestría o Doctorado en Brasil?

Los interesados en postular deberán revisar la Convocatoria y el listado de la oferta de maestrías y doctorados en la Tabla de Programas y Universidades Brasileras. Los solicitantes deberán seleccionar hasta tres (3) programas de maestría o doctorado, cada uno de una universidad que esté ubicada en una región diferente en Brasil. 

Recomendamos a los interesados leer detenidamente la descripción completa del programa al que desea postular para asegurarse de que el área de estudios corresponde a sus objetivos e intereses profesionales. Para ver la lista completa de universidades participantes y las regiones a las que pertenecen, por favor ingrese al siguiente mapa donde se ha identificado cada región en diferente color.



Mapa



Programa de Alianzas para la Educación y la Capacitación – PAEC OEA/GCUB 2014 

Convocatoria OEA/GCUB nº 001/2014 
  
La Organización de los Estados Americanos (OEA) y el Grupo Coimbra de Universidades Brasileñas (GCUB), con el apoyo de la División de Temas Educativos del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil, bajo el Programa de Alianzas para la Educación y la Capacitación (PAEC), han decidido apoyar a estudiantes graduados de educación superior de las Américas mediante el auspicio de becas académicas para programas de Maestría y de Doctorado en universidades brasileñas. 

Acerca de las iniciativas del GCUB y de la OEA 

El GCUB es una asociación de dirigentes de universidades nacionales (federales, estatales, y comunitarias/confesionales) de habla portuguesa, constituida en 2008. Su misión es promover la integración interinstitucional e internacional, mediante programas de movilidad docente y estudiantil, contribuyendo al proceso soberano de internacionalización de la red universitaria nacional con sus contrapartes extranjeras. 

Por su parte, la OEA, a través de su Departamento de Desarrollo Humano, Educación y Empleo (DDHEE), apoya a los Estados Miembros en la creación y ejecución de programas que promuevan el desarrollo humano en todos los niveles educativos. El DDHEE fortalece valores democráticos y de seguridad en el marco de la integración regional, fomentando oportunidades de formación para los ciudadanos con el propósito de apoyar los esfuerzos de los Estados Miembros para mejorar la calidad y equidad en la educación. Además de eso, El DDHEE firmó un acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) el 12 de febrero de 2014 para permitir que sean adicionadas al PAEC OEA-GCUB 2014 becas en el área de la salud. 


1. DE LAS DISPOSICIONES GENERALES 

1.1 La presente convocatoria tiene como propósito regular la selección de los candidatos para la asignación de las becas ofrecidas por las universidades brasileñas en el PAEC OEA/GCUB 2014 para programas de Maestría y de Doctorado, en modalidad presencial, que tendrán inicio en 2015, de acuerdo con los números de becas contenidos en la Tabla de Cursos de Maestrías y Doctorados en Universidades Brasileñas. 

1.2 La selección de los candidatos será ejecutada por la OEA y por el GCUB con apoyo de una Comisión Asesora de Evaluación. Esta comisión, designada por la OEA y el GCUB y regulada por decreto específico, será constituida por coordinadores de programa en universidades brasileñas, por el coordinador general del Programa en Brasil, por elcoordinador general de Publicado el: 10 de junio de 2014PAEC OEA-GCUB 2014 Programa en la OEA y por un representante de la OPS/OMS que apoyará en la selección de candidatos para los cursos de ciencias de la salud. 

1.3 El estudiante deberá cursar la Maestría o Doctorado para el cual fue seleccionado, y después de concluir con éxito todas las pruebas y demás exigencias y formalidades académicas, recibirá de la universidad receptora el título de Maestro o Doctor. 

1.4 Ni la OEA ni el GCUB asumen cualquier responsabilidad derivada de la aceptación o no de los títulos o diplomas otorgados por las universidades brasileñas por la institución educativa del país de origen del becario. 

1.5 Entre la OEA o el GCUB y los becarios del PAEC OEA/GCUB 2014 no se establece cualquier tipo de relación laboral o comercial, de la misma forma que la OEA o el GCUB no asumen cualquier tipo de responsabilidad civil, contractual, o extracontractual en todo el proceso académico. 

1.6 Idioma de enseñanza: 
1.6.1 El idioma de los cursos es el portugués, siendo permitido a los programas la oferta de disciplinas y actividades académicas en otros idiomas. 
1.6.2 No será requisito para el candidato el dominio del idioma portugués en la etapa de postulación a la beca de estudios. 
1.6.3 Todos los becarios PAEC OEA-GCUB 2014 deberán comprobar, como mínimo, un nivel intermedio superior de portugués por medio del Certificado de Proficiência em Língua Portuguesa para Estrangeiros (CELPE-BRAS)1 a más tardar: 
 Maestría: seis meses antes de la defensa de la disertación; 
 Doctorado: un año antes de la defensa de la tesis. 

1.7 Fechas: 
a. Fecha de inicio de los cursos de Maestría y de Doctorado: De acuerdo con el calendario de cada universidad brasileña de destino (1 o o 2 o semestre de 2015). 
b. Fecha aproximada de finalización de los estudios de Maestría y de Doctorado: 
 Para las Maestrías: hasta 24 meses después del inicio de los cursos de acuerdo con las normas de duración del programa en la universidad brasileña de destino. 
 Para los Doctorados: hasta 48 meses después del inicio del curso y de acuerdo con las normas de duración del programa en la universidad brasileña de destino. 

2. DE LOS BENEFICIOS DE LA BECA 

2.1. Durante el periodo de estancia en Brasil, cada estudiante tendrá los siguientes beneficios: 
a. Exención del pago de cuotas de matrículas, mensualidades o anualidades académicas referentes al programa de estudios para el cual haya sido seleccionado en la universidad de destino. 

 Los costos relacionados al Examen de Proficiência em Língua Portuguesa para Estrangeiros (CELPE-BRAS) son responsabilidad del becario. Publicado el: 10 de junio de 2014PAEC OEA-GCUB 2014 
b. Beca de estudio
 Maestrías: becas mensuales por un valor de $ 1,500 Reales (mil quinientos reales), pagados por la universidad receptora, durante todo el período de duración normal de los estudios, hasta por un máximo de 24 meses de acuerdo con lo establecido en la Tabla de Cursos de Maestría. 
 Doctorados: becas mensuales por un valor de $ 2,200 Reales (dos mil doscientos reales), pagados por la universidad receptora durante todo el período de duración normal de los estudios, hasta por un máximo de 48 meses, de acuerdo con lo establecido en la Tabla de Cursos de Doctorado. 
c. Subsidio para gastos de instalación por un valor de $ 1.200 USD (mil doscientos dólares estadounidenses), pagados en moneda brasileña de acuerdo con el tipo de cambio oficial del día del depósito efectuado por la OEA al GCUB, para cada uno de los primeros 125 estudiantes aprobados. 
d. El límite establecido en el ítem c. podrá, a criterio de la OEA, ser revisado mediante comprobación de disponibilidad financiera para el apoyo de un número mayor de propuestas. 
e. Para que se efectúe el pago de cualquiera de los beneficios mencionados anteriormente, el estudiante deberá presentarse en la universidad brasileña y seguir las orientaciones del Coordinador Institucional PAEC OEA/GCUB de la universidad sobre los procedimientos de matrícula; apertura de cuenta corriente; expedición de documentos requeridos por el gobierno de Brasil (Registro Nacional de Extranjeros, etc.); obtención de seguro internacional con cobertura médica, hospitalaria y de laboratorio válido en todo el territorio brasileño, que incluya la cobertura del servicio de repatriación funeraria; pasaporte con visa de estudiante; etc. El pago del subsidio de gastos de instalación puede tardar de 1 a 3 meses. 
f. Acceso a los restaurantes universitarios en las mismas condiciones que los demás estudiantes de la universidad receptora. 
g. Acceso a clases, aulas de estudio, bibliotecas, laboratorios y otros servicios universitarios en las mismas condiciones que los demás estudiantes de la universidad receptora. 
h. Acceso gratuito a estudios de idioma portugués (cursos presenciales, cursos en línea, tutorías con los alumnos o profesores u otros modelos, de acuerdo con las condiciones de la universidad receptora). 
Nota: La OEA, el GCUB y la universidad de destino no cubrirán ningún gasto para acompañantes o dependientes de los becarios. 


3. DE LOS REQUISITOS PARA LA POSTULACIÓN 
No será permitido el acumular becas de estudio, ofrecidas por instituciones de Brasil o por cualquier otro órgano o institución extranjera. 

La búsqueda y selección del seguro médico es responsabilidad de cada becario. La OEA y el GCUB se abstienen de sugerir cualquier compañía de seguros en particular. El becario debe asegurarse de que el seguro cubra todos los aspectos descritos en el punto 2.1.d. La coordinación General del Programa requiere que el servicio sea contratado antes de que el estudiante llegue a Brasil. Publicado el: 10 de junio de 2014 PAEC OEA-GCUB 2014 

3.1 Requisitos generales para la postulación 

a. La solicitud de beca deberá realizarse de manera individual y podrá ser presentada en portugués, inglés o español. 
b. El estudiante no podrá haber recibido otras becas académicas de la OEA o de cualquier órgano del gobierno brasileño en el mismo nivel de estudios propuesto al PAEC OEA/GCUB 2014. 
c. Ser ciudadano o residente permanente de algún Estado Miembro de la OEA, excepto Brasil
d. No ser funcionario de la OEA, ni poseer cualquier tipo de contrato de trabajo con la OEA 
en el momento de la postulación. Los representantes de las Misiones Permanentes ante la 
OEA y sus familiares directos tampoco serán considerados para recibir una beca PAEC 
OEA/GCUB 2014. 
e. Encontrarse en buenas condiciones de salud (física y mental) para realizar estudios de postgrado. 
f. Contar con la capacidad de financiar los gastos extras no cubiertos por esta beca. (Por ejemplo: boleto aéreo, trámite de visa de estudio, seguro médico internacional durante todo el periodo de estudios y demás gastos de subsistencia superiores a los fondos descritos en el punto 2.1.b, etc.) 

3.2 Requisitos generales para postulaciones de Maestrías: 

a. El estudiante deberá contar con un diploma o certificado de conclusión de estudios de Grado (licenciatura o equivalente) antes del día en que envíe la solicitud de beca. 
b. Cada estudiante podrá postularse hasta para tres programas de Maestría, de diferentes universidades, obligatoriamente de tres diferentes regiones de Brasil (ver mapa). 

3.3 Requisitos generales para postulaciones a Doctorados: 

a. El estudiante deberá contar con un diploma o certificado de conclusión de estudios de Maestría antes del día en que envíe su solicitud de beca. 
b. Cada estudiante podrá postularse hasta para tres programas de Doctorado en diferentes universidades, obligatoriamente de tres diferentes regiones de Brasil (ver mapa). 
  
4. DE LOS DOCUMENTOS REQUERIDOS PARA LA POSTULACIÓN 

4.1 Las solicitudes de beca deberán incluir los siguientes documentos: 

a. Para los programas de Maestría: 

I. Formulario de Solicitud de la Beca OEA-GCUB debidamente completado; 
II. Copia del documento de identidad (documento de ciudadanía, pasaporte o documento nacional de identidad); 
III. Curriculum Vitae NO DOCUMENTADO; 

4
 El Programa de becas PAEC OEA/GCUB no está disponible para brasileños o extranjeros residentes en Brasil, debido a que uno de los propósitos del Programa es promover la integración de los países de las Américas a través de la internacionalización y movilización de estudiantes de la región. Publicado el: 10 de junio de 2014PAEC OEA-GCUB 2014 
IV. Certificado de Notas Académicas de grado(s)/ licenciatura(s) realizada(s). 
V. Diploma o certificado de conclusión de estudio(s) universitario(s) realizado(s) que certifiquen el cumplimiento de todos los requisitos académicos, incluyendo la aprobación de trabajos finales, si fuese el caso. 
VI. Dos cartas de recomendación de preferencia de profesores universitarios o de otras personas con reconocida experiencia. 
VII. Tres textos en idioma español, inglés o portugués, con las siguientes especificaciones: 
 Tipo de fuente: Times New Roman, No 12 
 Espacio entre líneas: 1.5 
 Márgenes superiores, inferiores, derecha e izquierda: 2.5 cm 
 Los textos deberán contener: 
 Texto 1: Expectativas e intereses académicos; expectativas profesionales y perspectivas para el regreso al país de origen. (máximo 2 páginas). 
 Texto 2: Para cada uno de los programa de Maestría a los que desea postular, deberá presentar justificación de la elección de cada uno de los tres programas, tema central a ser investigado, delimitación y justificación del objeto de estudio. (mínimo 3 y máximo 5 páginas). 
 Texto 3: Carta de compromiso (máximo 1 página) que describa cada uno de los siguientes puntos : 
 a) Fuente(s) de financiamiento y plan para cubrir los aspectos no contemplados por esta beca. (Ejemplo: boletos aéreos, seguro médico internacional, gastos de subsistencia adicionales, trámites de visa, etc.); 
 b) Disponibilidad de viajar a Brasil antes de la fecha prevista para el inicio del programa de estudios y residir en ese país por el tiempo de duración del programa de estudios; 
Nota: Si el candidato es seleccionado para la beca y si la universidad de destino así lo solicita, los documentos indicados en los apartados IV y V deberán ser traducidos oficialmente (traducción notariada) al portugués. 

b. Para los Doctorados: 

I. Formulario de Solicitud de la Beca OEA-GCUB en línea, debidamente completado; 
II. Copia del documento de identidad (documento de ciudadanía, pasaporte o documento nacional de identidad); 
III. Curriculum Vitae NO DOCUMENTADO; 
IV. Certificado de Notas Académicas de estudio(s) universitario(s) realizado(s): Grado(s)/Licenciatura(s) y Maestría(s) realizada(s). 
V. Diploma o certificado de conclusión de estudio(s) universitario(s) (Grado(s)/Licenciatura(s) y Maestría(s), que certifiquen el cumplimiento de todos Publicado el: 10 de junio de 2014PAEC OEA-GCUB 2014 los requisitos académicos, incluyendo la aprobación de trabajos finales de programa (o equivalente), si fuese el caso. 
VI. Dos cartas de recomendación de preferencia de profesores universitarios o de otras personas con reconocida experiencia. 
VII. Tres textos en idioma español, inglés o portugués, con las siguientes especificaciones: 
 Tipo de fuente: Times New Roman, No 12
 Espacio entre líneas: 1.5 
 Márgenes superior, inferior, derecha e izquierda: 2.5 cm 
 Los textos deberán contener: 
 Texto 1: Expectativas e intereses académicos; expectativas profesionales y perspectivas para el regreso a su país de origen. (máximo 2 páginas). 
 Texto 2: Para cada uno de los programas de Doctorado deseados, deberá presentar justificación de la selección del programa; tema central y problema a ser investigado, delimitación y justificación del objeto de estudio, revisión bibliográfica, procedimientos metodológicos, cronograma y referencias bibliográficas. (mínimo de 5 y máximo de 8 páginas). 
 Texto 3: Carta de compromiso (máximo 1 página) que describa cada uno de los siguientes puntos : 
 a) Fuente(s) de financiamiento y plan para cubrir los aspectos no contemplados por esta beca. (Ejemplo: boletos aéreos, seguro médico internacional, gastos de subsistencia adicionales, trámites de visa, etc.); 
 b) Disponibilidad de viajar a Brasil antes de la fecha prevista para el inicio del programa de estudios y residir en ese país por el tiempo de duración del programa de 
estudios; 

Nota: 
Si el candidato es seleccionado para la beca y la universidad de destino así lo solicita, los documentos indicados en los apartados IV y V deberán ser traducidos oficialmente (traducción notariada) al portugués. 

4.2 Las solicitudes de beca serán gratuitas y serán realizadas por medio electrónico; 

4.3 Fecha límite para enviar la solicitud de beca: 6 de agosto de 2014 hasta la media noche 
(hora oficial de Washington, D.C.) 

Nota: Recomendamos a los candidatos que no realicen el envío de sus solicitudes el último día, ya que podría presentarse una sobrecarga en el sistema, impidiendo la recepción de las postulaciones. La fecha límite no será extendida;  Publicado el: 10 de junio de 2014
PAEC OEA-GCUB 2014 
4.4 Postularse a las becas PAEC OEA/GCUB implicará el conocimiento y aceptación definitiva de las reglas y condiciones establecidas en la presente convocatoria, sobre las cuales el candidato no podrá alegar su desconocimiento; 

4.5 La información proporcionada en la solicitud de beca será plena responsabilidad del postulante. La OEA y el GCUB se reservan el derecho de excluirlo en cualquier etapa del proceso de selección, si en cualquier etapa la documentación requerida fue presentada con datos incompletos, incorrectos o inconsistentes, si fue presentada fuera de los plazos determinados, o si se constata posteriormente que la información no es verídica; 

4.6 Los documentos originales podrán ser solicitados por la OEA o el GCUB en cualquier momento. 


5. DE LA SELECCIÓN DE LAS POSTULACIONES 

5.1 El proceso de evaluación de las candidaturas para la asignación de las becas de estudio PAEC OEA/GCUB 2014 se desarrollará en tres fases, todas ellas eliminatorias. Cualquier postulante podrá ser eliminado en cualquiera de las fases en caso de no cumplir cabalmente con los requisitos estipulados en cada una de ellas. 

a. Primera fase: Verificación de consistencia en la documentación Consiste en una revisión, por el equipo técnico de la OEA y del GCUB, de la documentación presentada en las solicitudes de beca, conforme a lo descrito en el punto 4 de DOCUMENTOS REQUERIDOS PARA LA POSTULACIÓN. 

Serán descartadas, sin análisis de méritos, las postulaciones que: presenten documentación incompleta; hayan sido enviadas fuera del tiempo establecido en esta convocatoria; sean enviadas de forma indebida. No serán recibidas peticiones de reconsideración. 

b. Segunda fase: Análisis de mérito y admisibilidad por la universidad 

Las postulaciones aceptadas en la primera fase serán enviadas por el GCUB y la OEA a cada una de las universidades de preferencia del candidato. Cada curso escogido por el candidato evaluará su postulación, con base en los documentos y propuestas de trabajo presentadas por el interesado, y emitirá un parecer de APROBADO o NO APROBADO: 

 La universidad informará al GCUB los candidatos aprobados y no aprobados. La Universidad preseleccionará, siempre que sea posible, un mínimo de cuatro candidatos por beca ofertada. Este procedimiento es indispensable para un mejor aprovechamiento de las becas en caso de declinaciones. 
 La universidad deberá tomar en cuenta el criterio de distribución geográfica en función de los Estados Miembros de la OEA, al momento de preseleccionar a los candidatos. Publicado el: 10 de junio de 2014PAEC OEA-GCUB 2014 
c. Tercera fase: Selección final 

De los candidatos admitidos por las universidades en la fase anterior, se realizará una clasificación por la Comisión Asesora de Evaluación referida en el punto 1 DE LAS DISPOSICIONES GENERALES de la presente convocatoria. 

La Comisión Asesora de Evaluación tomará las decisiones finales de asignación de becas de estudio y distribución de los estudiantes para los programas y universidades a los que postularon. Entre las postulaciones aprobadas en la fase anterior de preselección, la comisión tomará en cuenta los siguientes criterios de forma ponderada: 

 Distribución geográfica de los candidatos, que tenga en consideración las necesidades más importantes de las economías emergentes. 
 Candidatos en general, originarios de países con bajos índices de desarrollo humano de acuerdo con la clasificación del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD.5

 Profesores con contrato permanente en instituciones públicas de educación superior, especialmente quienes provengan de países con bajos índices de desarrollo humano, de acuerdo con la clasificación del PNUD. 
 La diversidad de género. 
 Candidatos cuyas propuestas demuestren un mayor potencial de impacto social al regreso a su país. 
6. RESULTADOS DE SELECCIÓN 

6.1 La OEA y el GCUB darán a conocer los resultados en sus páginas web y se pondrán en contacto con los candidatos seleccionados para notificarles la universidad y el programa de estudios para el cual se les ofrecerá la beca PAEC OEA/GCUB 2014. 

6.2 Las universidades deberán enviar la Carta de Admisión a los candidatos aprobados en la selección final. 

Nota 1: La Carta de Admisión original deberá ser enviada por las universidades directamente al domicilio de los candidatos seleccionados. 

Nota 2: Una copia electrónica de la Carta de Admisión enviada a los estudiantes deberá ser enviada a la OEA y al GCUB. 

6.3 La OEA enviará un Contrato de Aceptación de Beca de estudios al candidato seleccionado por medio del e-mail scholarships@oas.org. El estudiante dispone de una semana, a partir de la fecha de envío del Contrato de Aceptación de Beca, para enviar a la OEA el contrato firmado. En caso de que no sea enviado en el plazo establecido, la coordinación general del Programa entenderá la falta de respuesta como declinación de la beca. 

Para conocer el índice de desarrollo humano por país, por favor diríjase al Informe de Desarrollo Humano 2013 elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD. http://hdr.undp.org/es/informes/mundial/idh2013/ Publicado el: 10 de junio de 2014PAEC OEA-GCUB 2014 

7. DE LAS OBLIGACIONES Y RESPONSABILIDADES DE LOS ESTUDIANTES 

7.1 La aprobación definitiva del candidato seleccionado para la adjudicación de la beca de PAEC OEA/GCUB 2014 estará sujeta a la firma del Contrato de Aceptación de Beca, en el cual el candidato se obligará a cumplir con las exigencias del Programa. Además, el candidato seleccionado deberá abstenerse de realizar actividades que sean incompatibles con la condición de becario de la OEA, respetando la normativa indicada en dicho documento. 

a. Dedicarse a tiempo completo a las actividades del programa de estudios y cumplir con la legislación y las normas vigentes del programa 6, de la universidad receptora y de Brasil. 

b. Regresar al país de origen dentro de los 30 días siguientes a la finalización de los estudios en Brasil y residir allí de forma permanente por un tiempo por lo menos igual a la duración de los estudios realizados en Brasil. En caso de que el becario no cumpla con este compromiso, el GCUB, la Universidad brasileña y/o la OEA, podrán solicitar el reembolso del valor total o parcial de la dotación otorgada. 

c. Sin perjuicio del punto 2. DE LOS BENEFICIOS DE LA BECA, el becario deberá cubrir todos los gastos relacionados con la participación en el PAEC OEA/GCUB 2014, tales como gastos personales, pasajes aéreos, seguro internacional con cobertura médica, hospitalaria válido en todo el territorio brasileño, que incluya la cobertura del servicio de repatriación funeraria (ver punto f. abajo); tasas obligatorias de servicios escolares (Ej. expedición de certificados), gastos de graduación (expedición de título), legalización de documentos, trámite y emisión de visa, así como cualquier costo adicional o gasto incurrido que no esté expresamente contemplado en esta convocatoria. 

d. El becario deberá obtener una visa de estudios para viajar a Brasil y cubrir cualquier costo que este trámite implique. El estudiante deberá contactar al consulado de Brasil en su país para realizar los trámites necesarios para la obtención de la visa. 

e. El becario puede declinar la beca antes de iniciar el programa de estudios sin que ello implique sanciones financieras. Sin embargo, si el candidato seleccionado declina la beca después de haber comenzado el programa de estudios, sin justificación válida o suficiente determinada por la OEA y por el GCUB, el becario deberá reembolsar a la OEA, al GCUB y/o a la Universidad receptora, el valor total desembolsado hasta el momento de su declinación. Además de eso, el becario no podrá concursar en cualquier otro programa de becas de la OEA o del GCUB en los próximos 2 (dos) años. 


Los estudiantes deben consultar los Reglamentos Internos y todas las demás normativas del curso al que postularon, ya sea Maestría o Doctorado. Deben ser observadas, además, las exigencias relacionadas con el nivel de idiomas. Una vez matriculado en la institución, el estudiante del PAEC OEA-GCUB pasa a tener los mismos derechos, y por ende también las mismas responsabilidades de los demás estudiantes. Publicado el: 10 de junio de 2014PAEC OEA-GCUB 2014 

f. No podrán matricularse en las universidades brasileñas los estudiantes que no presenten certificado de seguro internacional que cubra gastos médicos, de laboratorio y de hospital en todo el territorio nacional de Brasil, e incluya la cobertura del servicio de repatriación funeraria. Con el objetivo de que el becario tenga cobertura desde el primer día de llegada al país de estudios, el seguro médico debe ser adquirido desde el país de origen antes de viajar a Brasil. 

g. La OEA y el GCUB podrán retirar la beca si el candidato no cumple con los estándares académicos y el reglamento de la universidad donde está realizando sus estudios con el auspicio de la beca PAEC OEA/GCUB. 

8. DE LA EVALUACIÓN DEL PROGRAMA PAEC OEA/GCUB 

8.1 Las universidades serán responsables de monitorear constantemente el progreso académico y el bienestar de los estudiantes. 

8.2 Las universidades receptoras deberán enviar a la OEA y al GCUB un breve informe anual que describa el progreso de cada becario y las posibilidades de permanecer en el Programa. 

8.3 Los coordinadores del PAEC OEA/GCUB junto con la coordinación general del Programa del GCUB y de la OEA, se reunirán una vez al año, en la sede de la OEA en Washington, DC para la evaluación y discusión de propuestas dirigidas a la continuidad y mejoramiento del Programa. 

9. DEL CALENDARIO 2014 

Fecha Actividad 
6 de agosto Fecha límite de postulación 
29 de agosto Validación de consistencia en la documentación (Fase 1) 
10 de octubre Resultado da Evaluación por las Universidades (Fase 2) 
27-31 de octubre Selección de los candidatos (Fase 3) 
11 de noviembre 
Publicación de resultados 
Hasta el 31 de enero de 2015 
Fecha límite para declinar la beca 


10. DE LOS CASOS DE OMISIÓN Y DE LA INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA 

10.1 Las situaciones no contempladas en esta convocatoria serán consideradas conjuntamente por la OEA y el GCUB. 

10.2 Se puede solicitar información complementaria mediante una consulta dirigida exclusivamente al siguiente correo electrónico: becasbrasil@oas.org