Ingresa ahora a la nueva plataforma web de OPORTUNIDADES: www.gestionandoportunidades.com, migramos nuestra gestión para mejorar, en ella encontrara acceso a empleo, educación/capacitación, empredimiento/innovación, vivienda, salud, entre otras opciones. Puedes hacerlo tambien ingresando al enlace "GESTIONANDO OPORTUNIDADES" (botón superior en este sitio)

Profesional en ciencias sociales o humanidades: sociología, Antropología, Administrativas psicología social y comunitaria, trabajo social o afines - PROMOTOR LOCAL. Secretariado Nacional de Pastoral Social (SNPS)

CONVOCATORIA PARA SELECCIÓN Y VINCULACIÓN DE PERSONAL

TERMINOS DE REFERENCIA
PARA LA CONTRATACION DE PROMOTOR LOCAL
NÚMERO DE VACANTES: UNO

1. MARCO GENERAL DE LA ENTIDAD CONTRATANTE
El Secretariado Nacional de Pastoral Social (SNPS) es una entidad dependiente de la Conferencia Episcopal de Colombia, creada por la XXXIII Asamblea Plenaria del Episcopado colombiano en 1977. SNPS es una organización sin fines de lucro y una entidad religiosa con sede en Bogotá, regida por la ley canónica decretada por la Conferencia Episcopal el 22 de marzo de 1996. El SNPS cuenta con una estrategia de intervención basada en la “Transformación social” que busca propiciar el desarrollo humano integral para la construcción de una paz sostenible. La estrategia consta de cuatro fases procesuales: respuesta solidaria en crisis, reconstrucción del tejido social, estabilización socio-económica y futuro deseado.

2. OBJETO
Incorporar una persona profesional responsable del acompañamiento, monitoreo y evaluación en las áreas organizativa, administrativa y financiera a las Organizaciones de Sociedad Civil de la ciudad de Bogotá participantes del programa de fortalecimiento de las OSC para el mejoramiento de la Gobernabilidad y Gobernanza en 38 municipios de Colombia.

La presente convocatoria está abierta a todas las personas que consideren tener el perfil adecuado a los Términos de Referencia que la rigen, independientemente de cualquier otra consideración. El SNPS no discrimina por motivos confesionales, de raza, edad, género o cualquier condición social o económica

3. FORMACION PROFESIONAL
Profesional en ciencias sociales o humanidades: sociología, Antropología, Administrativas
psicología social y comunitaria, trabajo social o afines.
Con Estudios de postgrados específicos en política nacional e internacional.
Con experiencia en fortalecimiento organizativo, gestión interinstitucional, rendición de informes técnicos y financieros,
De preferencia con publicaciones académicas en materias relacionadas con política pública
nacional o internacional.
Registro en bases de datos y acciones de monitoreo y evaluación de calidad,
Así como conocimiento verificable en análisis económico de proyectos; como mínimo de 2
años en cargos similares.

4. HABILIDADES Y COMPETENCIAS
Aptitud y actitud para el trabajo en equipo, el diálogo interdisciplinario y el intercambio participativo de saberes.
Con experiencia y habilidades para acompañar y fortalecer a las OSC.
Excelente manejo de Microsoft Office y nuevas tecnologías de la información.
Dominio del Inglés (hablado y escrito)
Institucionalidad: Respeto y aceptación de los criterios, modos de acción de la Iglesia Católica de Colombia, así como el sentido de pertenencia por la institución, en cumplimiento de la visión, misión y valores del SNPS.

5. REQUISITOS GENERALES:
Capacidad de Liderazgo, coordinación, planeación y autoevaluación crítica de los asuntos a
su cargo.
Capacidad de trabajo en equipo, autónomo, inmediato y bajo presión.
Puntualidad en el cumplimiento de los planes y plazos estipulados por el empleador para el
cumplimiento de las tareas a su cargo, así como en las condiciones y criterios para la entrega de resultados por las actividades encomendadas.
Disponibilidad inmediata y permanente para ejecutar las tareas a su cargo.
Disponibilidad de viajes y desplazamientos según requerimientos del cargo.
Exclusividad para el desempeño de la función asignada por el cargo y por el tiempo a
contratar con el SNPS.
Aptitud y actitud crítica, conciliadora, proactiva y propositiva.
Protección y reserva efectiva de archivos, programas y demás información obtenida y
producida en virtud de la ejecución de su contrato, que el SNPS no haya autorizado expresa y formalmente a usar en provecho personal, y/o entregar y difundir a terceros.
Residir en la sede asignada. 

6. FUNCIONES:
6.1 De orden técnico
 Contextualizar la metodología del programa de acuerdo a las condiciones y necesidades tanto de las OSC asignadas como del contexto geográfico, cultural y sociopolítico en el que se implementará.
 Construir con las OSC ganadoras de la convocatoria y pertenecientes al (los) municipio(s) asignado(s), el plan de fortalecimiento interno en las áreas: administrativo -financiera, estratégica y sociopolítica.
 Acompañar las acciones de fortalecimiento en función del plan construido con las OSC.
 Propiciar las condiciones para el fortalecimiento de las OSC, a partir de relacionamientos estratégicos con la institucionalidad local.
6.2 De orden operativo y administrativo:
 Monitorear los resultados de las acciones fortalecimiento en virtud del cumplimiento del plan de las OSC.
 Dar cuenta de los resultados del programa a través de los informes técnicos y financieros a su cargo, al igual que otros entregables a su cargo solicitados a lo largo de la operación del programa, de manera oportuna y de acuerdo a los plazos establecidos, entregando productos de calidad, con información veraz y bajo el criterio de confidencialidad de la información.
 Alimentar las bases de datos y los sistemas de información establecidos para el programa.
 Vigilar el uso adecuado de los recursos asignados por convocatoria a las OSC a su cargo, para el fortalecimiento de las mismas.
 Mantener informado del desarrollo y avances a los especialistas regionales y nacionales, así como la coordinación del proyecto y director del SEPAS.
 Legalizar oportunamente los gastos económicos del proyecto y observando rigurosamente la legislación tributaria y las normas procedimentales en materia financiera.

6. CONDICIONES CONTRACTUALES
Contrato laboral a término fijo y renovable, por un período inicial de 9 meses, de acuerdo con la legislación laboral Colombiana vigente, y con sede de trabajo en Bogotá

7. REMUNERACIÓN SALARIAL
El salario básico mensual: Dos millones Ciento sesenta y siete mil pesos m/cte. ($2.167.000), más prestaciones sociales.

8. CRONOGRAMA PARA PROCESO DE SELECCIÓN
Publicación de la convocatoria: 12 de agosto de 2015
Fecha de Inicio recepción de hojas de vida: 12 de agosto de 2015
Fecha de cierre: 14 de agosto de 2015 a las 12:00 pm
Preselección de hojas de vida por cumplimiento de requisitos: 14 de agosto de 2015
Proceso de selección y contratación: 14 de agosto de 2015
Inicio de labores: 18 de agosto de 2015
Ubicación puesto de trabajo: Bogotá

RESPONSABLE DE LA CONVOCATORIA:
Secretariado Nacional de Pastoral Social/Caritas Colombiana
Dirección y contactos:
Carrera 58 No. 80 87, Teléfono 4377150 (extensión 437), Fax: 4377171 (Bogotá)

Recepción hojas de vida
Términos para la presentación de documentos y selección:
Los Candidatos deberán presentar la Hoja de vida con sus respectivos soportes académicos y de experiencia específica, enviar hojas de vida UNICAMENTE con copia a los dos correos a los Señalados y estipular claramente el CARGO y la SEDE DE TRABAJO a la cuál Aplica a:  convocatoriasnps@cec.org.co