 | |  | |  |
 | |  | |  |
 | Gestión de Proyectos de Gobierno Electrónico.Ed. #10 |
| |
 | Modernización de la Gestión Catastral.Ed. #12 |
| |
 | Estrategias de Gestión Turística Municipal Integral Ed. #11 |
|
Con el curso se adquieren las Herramientas para Liderar y gerenciar la Implemenación de Proyectos de Gobierno Electrónico. |
| |
Ofrece conocimientos y herramientas para implementar proyectos de modernización del Catastro que redunden en una gestión catastral sostenible. |
| |
Para relacionar los elementos del sistema integral turístico en el desarrollo de la actividad, con enfoque municipal. |
|
VER MÁS | | VER MÁS | | VER MÁS |
| | | | |
 | |  | |  |
 | Gestión de las Compras Públicas.Ed. #18 |
| |
 | Introducción a la Gestión Catastral. Ed. #12 |
| |
 | Descentralización y Participación Ciudadana. Ed. #8 |
|
Para adquirir herramientas metodológicas que contribuyan a modernizar la gestión de las contrataciones gubernamentales. |
| |
Conocer los aspectos y componentes fundamentales del proceso de la gestión catastral, desde una visión integral. |
| |
Contribuir a la consolidación delos procesos de descentralización por medio de la comprensón de las reformas municipales, desde el punto de vista político, institucional y fiscal, y de la importancia de la participación ciudadana. |
|
VER MÁS | | VER MÁS | | VER MÁS |
| | | | |
 | |  | |  |
 | Estrategias para el Gobierno Abierto en las Américas. Ed. #5 |
| |
 | Uso de la Tecnología SIG en el Catastro. Ed. #16 |
| |
 | Estrategias Efectivas de Comunicación Institucional. Ed. # 12 |
|
Promover el fortalecimiento de la gestión pública para la formulación e implementación de estrategias de GA. |
| |
Comprender cómo se integran personas-datos-procesos-hardware-software en los procesos de gestión catastral. |
| |
Abordaje crítico de los medios para comprender su lógica de funcionamiento y producción y uso de los agentes políticos. |
|
VER MÁS | | VER MÁS | | VER MÁS |
| | | | |
 | |  | |  |
 | El Gobierno en la Era de las Redes Sociales.Ed. #7 |
| | |
| e-Congreso: Modernización de Instituciones legislativas. Ed. #4. |
|
Para comprender las Redes Sociales y sus herramientas para planificar la presencia del Gobierno en ellas. |
| | |
Generar visionarios del uso de recursos tecnológicos para potenciar el rol del Poder Legislativo como institución vital de la democracia representativa, creando usuarios informados de las ventajas y usos de las TIC. |
|
VER MÁS | | | VER MÁS |
| | | |
 | | NUESTROS PARTICIPANTES DICEN... | |  |
 | Interoperabilidad y procesos Públicos Interinstitucionales.Ed. #12 |
| | |
| | Sistemas de Gestión y Certificaciones de Calidad. Ed. #10 |
|
Comprender el concepto de InterOperabilidad en su sentido amplio y su trascendencia para el avance del Gobierno Electrónico, analizando modelos avanzados y soluciones a los problemas más importantes relacionados con la IO. |
| | "Los cursos son exce-lentes! He realizado casi todos y han sido muy importantes en mi desarrollo profesional. Recomiendo la partici-pación de funcionarios públicos en estos cursos cuya relación costo beneficio es excelente. Gracias por todo el apoyo durante estos años!" | |
Para impulsar el desarrollo y la actuación del Sector Público con criterios de eficiencia y eficacia. |
|
VER MÁS | | | VER MÁS |
| | | | |
 | | "El enriquecimiento de experiencias de participantes de distintas regiones superó por completo mi expectativa." | |  |
 | Introducción a la Formulación de Estrategias de e-Gobierno. Ed. #67 |
| | "Plataforma muy amigable e intuitiva!" | |
 | Estrategias de Atención a la Primera Infancia. Ed. #11 |
|
Comprender el Proceso de Implementación de Estrategias de GE, las ventajas y métodos en países e instituciones.. |
| | "Excelente curso y flexibilidad en tiempo y horario, sin lugar a duda fue una buena decisión invertir en mi preparación y formación profesional en este campus virtual de la OEA. Felicitaciones!" | |
Apoyar a profesionales de la educación en el diseño y evaluación de políticas de inversión y transición en beneficio del niño de 0 a 3. |
|
|
VER MÁS | | | VER MÁS |
| | | | |
 | | | |  |
 | Aspectos Regulatorios del Gobierno Electrónico. Ed. #12 |
| | |
|
 | Acceso a la Información Pública. Ed. #9 |
|
|
Conocer los aspectos legales relacionados con el diseño e implementación de una estrategia de Gobierno Electrónico a través del análisis de la normativa y experiencias exitosas. |
| | |
Comprender los desafíos y el fundamental aporte de la sociedad civil a la expansión de este derecho, contrapeso idóneo en la asimetría de Información Ciudadano-Gobierno. |
|
| | |
|